Noticias
El Código 9 para menores y adolescentes en Internet resucita en redes sociales

Hace unos años, leíamos con estupor cómo se distribuía a través de correo electrónico consejos a menores y adolescentes acerca de cómo camuflar sus conversaciones en chats y aplicaciones de mensajería cuando sus padres estaban cerca, el Código 9. Pues bien, PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, ha detectado un renacimiento de la cadena de mensajes que distribuyen la misma advertencia pero a través de redes sociales.
Además, según el último Estudio de Seguridad de Menores en la Red, uno de cada tres adolescentes contacta con desconocidos a través de redes sociales, «dato que seguramente, usuarios con fines delictivos conocen, y que intentan aprovechar poniendo además todos los medios a su alcance para conseguir contactar con menores«, dice Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.
«Lo curioso –añade Corrons- es que cuando visitas los perfiles y las páginas que se han creado para dar a conocer el código 9 y echas un vistazo a los seguidores o amigos, no hay prácticamente menores, sino todo lo contrario, lo que nos hace realmente sospechar de quién está interesado en la distribución de este tipo de consejos«.
El Código 9 es realmente simple: indica a los menores que para «camuflar» sus actividades mientras utilizan cualquiera de las herramientas de comunicación, mencionen o escriban 9, para que así la persona con la que están conversando sepa que hay alguien mayor vigilando y cambie rápidamente de tema o borre la información intercambiada.
Durante la época estival, nuestros menores y adolescentes tienen más tiempo libre para utilizar el PC. «Es un buen momento –continúa Corrons- para asegurarnos de que nuestros hijos disfrutan realmente de la Red de forma saludable. Para ello, siempre recomendamos que haya la máxima confianza entre padres e hijos de forma que no haga falta una vigilancia exhaustiva, la relación se base en la confianza y así podamos estar todos tranquilos acerca de la actividad de los pequeños en redes sociales«.