Conecta con nosotros

Noticias

Los primeros meses de 2011, los más intensos en actividad vírica

Publicado el

Los primeros meses de 2011, los más intensos en actividad vírica

El laboratorio antimalware de la compañía Panda Security, PandaLabs, ha publicado un informe en el que asegura que los primeros meses de 2011 han sido especialmente «intensos» en cuento a actividad vírica se refiere. Android, Facebook y Anonymus han sido los protagonistas de los incidentes de seguridad más graves.

Los primeros meses de 2011, los más intensos en actividad vírica

A principios de marzo tuvo lugar el mayor ataque de malware en Android conocido hasta la fecha. Las aplicaciones maliciosas se encontraban en el Android Market, la tienda oficial para comprar aplicaciones, y en sólo 4 días las aplicaciones que instalaban el troyano habían tenido más de 50.000 descargas.

El troyano podía descargar e instalar otras aplicaciones sin el conocimiento del usuario. Google eliminó todas las aplicaciones maliciosas de su tienda y días más tarde las eliminó de los móviles de los usuarios. En cuanto a Facebook, George S. Bronk, un joven californiano de 23 años, se ato declaró culpable de llevar a cabo hackeos a cuentas de correo y hacer chantaje a sus víctimas, por lo que se enfrenta ahora a 6 años de prisión.

El tercer ataque más grave en este trimestre ha sido llevado a cabo por el movimiento Anonymus. Todo comenzó cuando el CEO de la firma de seguridad norteamericana HBGary Federal, Aaron Barr, aseguró tener datos de los cabecillas de Anonymous. El grupo se sintió aludido, por lo que hackearon su página web y su cuenta de Twitter, consiguiendo robar decenas de miles de correos electrónicos que fueron distribuidos desde The Pirate Bay

Por otro lado, en los tres primeros meses de 2011 también se ha registrado un nuevo aumento del número de amenazas informáticas que están en circulación, si se compara con la evolución del pasado año. Se crearon diariamente una media de 73.000 nuevos ejemplares de malware, en su mayoría, troyanos, es decir, los hackers han creado un 26% más de nuevas amenazas informáticas si se compara con el mismo período del año pasado.

Lo más leído