Conecta con nosotros

Noticias

Banca en línea y smartphones son los objetivos principales de los ciberdelicuentes

Publicado el

Banca en línea y smartphones son los objetivos principales de los ciberdelicuentes 65

Banca en línea y smartphones son los objetivos principales de los ciberdelicuentes 67

Smartphones y cuentas bancarias serán los dos grandes botines que perseguirá cualquier ciberdelincuente en 2012, según el último informe de malware de la compañía de seguridad G Data.

«Los ciberdelincuentes atacan donde hay más beneficio, de ahí que no deba sorprendernos que los autores de malware concentren sus esfuerzos en smartphones y tablets. A los beneficios potenciales se añade que, a diferencia del PC, muy pocos de estos dispositivos están protegidos por soluciones de seguridad así que con relativamente poco esfuerzo pueden hacerse con los datos personales o la información profesional almacenada”, explica Ralf Benzmüller, director de G Data SecurityLabs.

G Data ha constatado que el número de nuevas amenazas para smartphones y tablets en 2011 se ha multiplicado casi por diez respecto al año anterior, con el sistema operativo Android sufriendo la mayoría de los ataques a plataformas móviles, como habíamos indicado en anteriores artículos como en la guía de 41 antivirus para Android.

Otro de los grandes objetivos de los ciberdelincuentes sería las operaciones bancarias a través de Internet. Como sucede con el aumento de cuota de mercado de Android, la banca on-line se ha convertido en un servicio de utilización masivo por los internautas y de ahí su interés.

Banca en línea y smartphones son los objetivos principales de los ciberdelicuentes 68

Penetración de troyanos bancarios

Le técnica aquí consiste en la utilización de troyanos bancarios capaces de manipular las operaciones que realiza la víctima en Internet y que pueden, por ejemplo, modificar la cuenta de destino cuando se realizan transferencias on-line. Según los análisis del laboratorio de seguridad de G Data, no hay muchas familias de troyanos bancarios, aunque estas familias sirven de punto de partida para la creación de todo tipo variantes.

El malware más utilizado para banca on-line sería el ‘Sinowal’, un peligroso especimen que se caracteriza por la capacidad para modificar sus propios mecanismos de infección.

Banca en línea y smartphones son los objetivos principales de los ciberdelicuentes 69

Malware desde 2006

Finalmente, el informe de G Data destaca la evolución de malware desde 2006 detectando un total de 2,57 millones de nuevos tipos de malware en 2011, un 23% más que el año anterior. La amenaza más repetida serían los troyanos, programas espía y adware, confirmando que el robo de información personal y la publicidad no deseada son especialmente lucrativos para los ciberdelincuentes.

Lo más leído