Noticias
«Ubuntu es spyware», dice el gurú del software libre Richard Stallman

El ‘gurú’ del software libre y fundador de la Free Software Foundation, Richard Stallman, ha criticado a Canonical por la implantación en la distribución Ubuntu 12.10, de lo que a su juicio es código espía similar al que implementa Microsoft en software propietario como Windows.
MS Recomienda
Todo este asunto surge de una característica incorporada en la función de búsquedas a través del menú de Ubuntu 12.10 por la que se muestran resultados de la tienda en línea de Amazon. El problema es que se trata de una característica que viene habilitada por defecto y todas las búsquedas son registradas por Canonical, con lo que esto representa para la privacidad del usuario.
Aunque eliminar esta función es sencillo además de beneficioso para el rendimiento del equipo, Stallman, un radical defensor del marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, ha cargado duro contra Canonical.
«Cuando un programa de búsqueda local tiene una función de búsqueda en red, debe ser el usuario quien elija la búsqueda en red de forma explícita cada vez», explica Stallman, recordando cómo Ubuntu permite y facilita el uso de software privativo en el sistema.
Por todo ello Stallman desaconseja su utilización, recordemos de la que es, la distribución Linux más popular del mercado.
-
NoticiasHace 6 días
Cod Dropper: cuando los tramposos de Call of Duty pierden el control de sus equipos
-
NoticiasHace 3 días
Cybereason: ¿quieres ver cómo se lleva a cabo un ataque de ransomware?
-
NoticiasHace 4 días
Una de cada tres empresas no toma medidas tras un ciberataque
-
NoticiasHace 2 días
Una campaña de phishing suplanta a la Agencia Tributaria ¡Cuidado!