Conecta con nosotros

Noticias

Los spammers intensifican su actividad para San Valentín

Publicado el

Los spammers intensifican su actividad para San Valentín 61

Los spammers intensifican su actividad para San Valentín

Como ocurre con cada acontecimiento especial, San Valentín no iba a librarse de ataques maliciosos, todo lo contrario. Está previsto que en el día del amor los spammers hagan de las suyas para intentar derrotar a Cupido. La compañía de seguridad G Data advierte, que los cibercriminales ponen a funcionar sus redes zombis para llenar de mensajes no deseados los correos electrónicos de sus víctimas.

Estos correos, que ofrecen regalos, sorpresas, viajes de celebración y pueden proceder de admiradores secretos, están plagados de enlaces que conducen a sitios web maliciosos. Los más habituales dirigirán a falsas tiendas online donde poder hacerse con alguna ganga regalo propia de la fecha, habitualmente joyas o perfumes. Sin embargo, estas tiendas están diseñadas para robar los datos bancarios de las víctimas.

En otras ocasiones, lo que llegará a la bandeja de entrada es una tarjeta de felicitación online o un vídeo que, con ese mismo fin, será capaz de descargar algún programa malicioso en el ordenador de la víctima. G Data advierte también de oleadas de correos electrónicos con facturas falsas de regalos que, mediante técnicas de phising, animarán a las víctimas a introducir sus datos bancarios para confirmar la recepción de supuestos regalos. Otra estafa habitual consiste en utilizar las redes sociales para, mediante enlaces acortados, llevar  tráfico a web maliciosas diseñadas para robar los datos personales.

Ante la proximidad de este día, la compañía da algunos consejos para no caer en estafas online:

  • Usa un antivirus en tu PC: Idealmente, una solución integral que incluya protección antimalware, antiphising, protección web y bancaria en tiempo real y sea capaz de bloquear los conocidos como ataques drive-by y el correo no deseado. Los antivirus gratuitos no son eficaces contra la mayoría de estas amenazas.
  • Protege tus dispositivos móviles: ¿Si usas un antivirus en el PC, por qué no hacerlo en tu smartphone? Es la forma más sencilla de bloquear apps maliciosas y malware específicamente diseñado para atacar a los dispositivos móviles.
  • Actualiza tu equipo: El S.O., antivirus, y todos los programas instalados, deberían estar siempre perfectamente actualizados, especialmente en lo referido a los parches liberados para cerrar agujeros de seguridad.
  • Usa las redes sociales con precaución. Los cibercriminales siembran de enlaces acortados las redes sociales para, de esta forma, llevar tráfico a páginas maliciosas diseñadas para robar los datos personales de las víctimas o instalar malware de forma inadvertida.
  • Sin piedad con el correo electrónico no deseado. El amor no llegará por mail así que desconfía de ofertas, regalos, mensajes anónimos y felicitaciones online. Borra estos correos sin abrirlos.

También dan algunos trucos para manejar el spam que nos llegue a nuestro correo:

  • El spam, directo a la papelera: Correos electrónicos con ofertas tentadoras, premios, reservas de hoteles, paquetes de vacaciones y admiradores secretos deberían ser borrados sin abrirlos y nunca se debería hacer clic en los enlaces pegados en el cuerpo del correo o abrir archivos adjuntos como tarjetas de felicitación o videos.
  • Vigila el lenguaje de los correos recibidos. Puede ser una buena pista para valorar si proceden de algún estafador online. Faltas ortográficas o errores gramaticales indican que muy probablemente estamos ante correo no deseado.
  • Cuida tu correo electrónico. No respondas nunca a los correos spam. Si lo haces estarás indicando al emisor que tu cuenta está activa y serás objeto de nuevas campañas.
  • Sigue cuidándolo y no des tu correo electrónico de forma indiscriminada y no lo hagas especialmente en fórums, libros de invitados, promociones, concursos online… Es recomendable tener una segunda dirección email parra estos menesteres.
  • No respondas a correos que pidan tus datos personales o bancarios y asegúrate de que tiene sentido hacerlo en cuando te lo soliciten determinados formularios web.

Lo más leído