Conecta con nosotros

Noticias

Las GPUs, cada vez más usadas para distribuir malware

Publicado el

Las GPUs, cada vez más usadas para distribuir malware 60

Las GPUs, cada vez más usadas para distribuir malware

Un grupo de desarrolladores anónimos se ha propuesto demostrar que las GPUs, que son cada vez más potentes y flexibles, ahora pueden hacer funcionar keyloggers y rootkits, con la ventaja de poder hacer lo mismo en Windows y en Mac OS. La noticia ha causado una gran atención después de que Ars Technica publicara un artículo sobre el proyecto hace unos días.

Dicho proyecto cuenta con dos elementos. Por un lado, la prueba de concepto de un rootkit, al que se ha bautizado como Jellyfish; y por otro un keylogger basado en GPU bautizado como Demon y basado en un estudio publicado en 2013. Los desarrolladores de dicha prueba quieren llamar la atención de la industria de la seguridad, porque dicen que sus herramientas no están diseñadas para explorar si hay malware en la memoria RAM utilizada por las GPUs.

Ejecutar malware en tarjetas gráficas no es una tarea nueva. En 2013 investigadores de la Universidad de Columbia y de la la Foundation for Research and Technology de Hella en Grecia desarrollaron un keylogger para GPU, que es el trabajo en que Demon está basado. Las actuales herramientas antimalware no están diseñadas para detectar código malicioso almacenado en la memoria de un hardware que no está ejecutad por la CPU.

Lo más leído