Noticias
Logjam, nueva vulnerabilidad crítica que afecta al protocolo TLS

Logjam es una nueva vulnerabilidad descubierta por investigadores de Microsoft y varias universidades estadounidenses y francesas, que permite atacar millones de servidores web y de correo, y VPNs.
La vulnerabilidad se debe a varias debilidades en la implementación del intercambio de claves Diffie-Hellman, un algoritmo criptográfico que permite que dos partes establezcan una clave secreta compartida para crear conexiones seguras.
Diffie-Hellman se utiliza en muchos protocolos de Internet basados en TLS como HTTPS, SSH, IPsec y SMTPS.
Aprovechando Logjam, los investigadores han descubierto que un atacante empleando técnicas man-in-the-middle, puede degradar las conexiones TLS a un grado de exportación de 512 bits para poder descifrar las comunicaciones.
Logjam te sonará mucho a la vulnerabilidad FREAK y aunque son distintas, ambas son consecuencia de una ley estadounidense de los años noventa que impuso el uso de “cifrados blandos” para que la NSA y otras agencias de inteligencia espiaran fácilmente las comunicaciones.
Los expertos aseguran que Logjam o FREAK no serán las últimas vulnerabilidades críticas que pongan en riesgo el protocolo TLS, clave para obtener conexiones seguras y el negocio del comercio electrónico.
Se recomienda a los administradores desactivar el grado de exportación de cifrado y generar un nuevo grupo de clave única Diffie-Hellman de 2048 bits. Microsoft, Google, Mozilla o Apple, ya están trabajando para ofrecer nuevas versiones de sus navegadores web que corrijan la vulnerabilidad.