Noticias
Los parches Abril 2019 de Microsoft bloquean antivirus Avast, Avira, McAfee o Sophos

Soluciones de seguridad de Avira, Avast, AcraBit, Sophos y McAfee, han sido afectadas por los parches Abril 2019 de Microsoft, la última actualización de seguridad mensual del gigante del software.
MS Recomienda
Microsoft tiene un problema con las actualizaciones de sus sistema operativos, ya que en demasiadas ocasiones además de resolver errores producen otros. Unas veces son achacables a distintos proveedores de software y otras, como las dos últimas actualizaciones generales de Windows 10 que se distribuyeron con graves problemas de estabilidad, directamente son responsabilidad de Microsoft.
Los parches Abril 2019 ha sido una publicación mensual importante por el gran número de vulnerabilidades corregidas (74 enumeradas en CVE) que afectan a un amplio número de productos y servicios Microsoft y en particular, ha solucionado 13 vulnerabilidades críticas para los sistemas operativos.
Sin embargo, la actualización ha traído problemas a un buen número de soluciones de seguridad como Sophos, Avira, ArcaBit, Avast y McAfee, con problemas al iniciar la sesión en Windows 10, Windows 7, 8.1, Server 2008 R2, Server 2012 y Server 2012 R2. Y es un problema porque los usuarios pierden confianza en las actualizaciones y las retrasan, cuando las de seguridad son de obligada instalación.
Parece ser que el problema reside en los cambios realizados por Microsoft en el CSRSS («subsistema de tiempo de ejecución cliente / servidor»), un componente central de Windows que coordina y administra las aplicaciones Win32. Las aplicaciones antivirus están intentando obtener acceso a algún recurso, pero no pueden hacerlo porque ya han tenido acceso exclusivo al recurso.
Microsoft ha comenzado a agregar estos clientes antivirus a su lista de programas que se ven afectados y evitar que los sistemas operativos dejen de responder cuando están en la pantalla de inicio de sesión de Windows.
El modo seguro no se ve afectado, por lo que una solución para impedir los errores es iniciar el equipo en este modo para desinstalar los antivirus de forma temporal hasta que Microsoft o los proveedores afectados publiquen una actualización de software.
-
NoticiasHace 6 días
Los ciberataques contra las AAPP se incrementaron en un 455% durante 2022
-
NoticiasHace 4 días
DeepTrace, la solución basada en IA e impulsada por Devo para combatir los ciberataques
-
NoticiasHace 12 horas
Italia sufre un ciberataque masivo que podría haber afectado a otros países europeos y norteamericanos