Noticias
Cisco, Intel y NVIDIA, otras grandes empresas usaron software comprometido de SolarWinds

La investigación del hackeo de SolarWinds que originó el ataque a diversas empresas, y a agencias y departamentos del gobierno de Estados Unidos, sigue su curso.
Y poco a poco se van conociendo más detalles sobre lo sucedido en él. Ahora, después de que se hiciese público que había afectadas a varias agencias gubernamentales, así como las redes de varios estados y de una ciudad estadounidense, empiezan a conocerse más nombres de empresas afectadas, que se une n así a Microsoft o FireEye. Entre ellas varias tecnológicas de primer nivel, como Cisco, Nvidia, Intel o Belkin.
MS Recomienda
Todas ellas han encontrado trazas del software de SolarWinds comprometido, Orion, en sus redes. Por lo tanto, los hackers han contado con la posibilidad de acceder a sus datos, aunque al parecer no lo han hecho. Según ha manifestado Intel al Wall Street Journal, «no se ha descubierto evidencia de que los hackers hayan utilizado el backdoor para acceder a la red de la compañía«. Por su parte, Nvidia ha señalado que «no hay por ahora indicios de que Nvidia haya resultado afectada negativamente«.
Mientras, desde Cisco subrayan que «no hay ningún impacto conocido sobre las ofertas y productos de Cisco«. Por su parte, Belkin ha asegurado que «no ha habido ningún impacto negativo conocido e identificado hasta la fecha«.
-
NoticiasHace 6 días
Cod Dropper: cuando los tramposos de Call of Duty pierden el control de sus equipos
-
NoticiasHace 3 días
Cybereason: ¿quieres ver cómo se lleva a cabo un ataque de ransomware?
-
NoticiasHace 4 días
Una de cada tres empresas no toma medidas tras un ciberataque
-
NoticiasHace 2 días
Una campaña de phishing suplanta a la Agencia Tributaria ¡Cuidado!