Soluciones
Twitter, una de las plataformas menos seguras

El rápido crecimiento que ha tenido Twitter en los últimos tiempos, ha hecho que se quede atrás con respecto a otras plataformas en materia de seguridad. La debilidad de este servicio de microblogging quedó patente el pasado 4 de julio, día de la Independencia de EE.UU., cuando un ‘hacker’ desconocido tomó el control de la cuenta de Twitter de la cadena Fow News enviando mensajes que confirmaban el falso asesinato del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Según expertos en seguridad, el ataque pudo haberse previsto si Twitter ofreciera en sus cuentas un sistema de doble identificación. Compañías como Google Inc. y Facebook ya han instaurado este sistema para confirmar la identidad de los usuarios. De hecho, los expertos consideran que Twitter debe implementar este sistema para los usuarios, en particular para aquellos usuarios que tienen un cargo de responsabilidad, políticos influyentes, grandes empresas o agencias de noticias.
El director de tecnología de Electronic Frontier Foundation, Chris Palmer asegura que Twitter debería utilizar ‘https’ por defecto porque no todos los usuarios son conscientes de la opción o la posibilidad de usarlo. Un portavoz de Twitter no quiso confirmar si la compañía tenía la intención de añadir la doble identificación o el cifrado ‘https’ por defecto. «Nos tomamos la seguridad muy en serio y estamos siempre buscando maneras de ayudar a los usuarios a hacer más seguras sus cuentas», dijo. Sin embargo, añadió que los usuarios de Twitter son responsables de la protección de sus propias contraseñas.