Noticias
Top ten de amenazas para 2013 según McAfee
Las diferentes firmas de seguridad siguen haciendo repaso a lo acontecido en 2012 y a lo que está por venir este 2013 que a punto estamos de estrenar. En este caso nos fijamos en lo que tiene que contar la veterana compañía McAfee: apuestan por una renovación tanto en el ámbito del cibercrimen, como en el del ‘hacktivismo’.
Estas son las predicciones de McAffe para 2013:
- Amenazas móviles
Se espera un auge de las infecciones por gusanos, que no tendrán otro origen que el de aplicaciones maliciosas previamente instaladas. Aunque también se habla de infecciones a través de NFC y tecnologías similares.
- Ransomware
Ojo a este término, porque según McAffe se va a oir hablar mucho de él en 2013. Se trata de un malware que bloquea la máquina a fectada, y solo la desbloquea mediante pago al ciberdelincuente de turno. Pues bien, el ransomware también se prepara para dar el salto a smartphones y tablets.
- Nuevas plataformas
Ningún segmento se va a librar del interés del cibercrimen, y las nuevas plataformas en liza, léase Windows 8 y HTML5, son los siguientes objetivos a explotar en 2013.
- Ataques a gran escala
Los ataques a gran escala también se incrementarán este año que viene. Son aquellos dirigidos a destruir infraestructuras, más que a obtener beneficio económico directo. Los dos protagonistas de 2012 a este respecto son Stuxnet y Flame.
- Hacking como servicio
Suene raro o no, lo cierto es que habría que comenzar a acuñar ya el HaaS, el hacking como servicio, porque el cibercrimen se está convirtiendo en un negocio tan rentable por muy diferentes motivos que los «profesionales cualificados» capaces y dispuestos a infringir la ley se está encontrando con todo un mundo de oportunidades de trabajo.
- El fin de Anonymous
Para terminar, McAfee pone la guinda al pastel presagiando el fin del colectivo hacker que más ha dado que hablar en los últimos tiempos, Anonymous, aunque también augura un crecimiento importante del hacktivismo más radical.