Noticias
El gobierno de EE.UU «no obligará» a las empresas a decodificar datos cifrados
Después de las revelaciones de Edward Snowden sobre los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y las acusaciones a las grandes tecnológicas de colaboraciones, algunas de ellas movieron ficha y aumentaron la protección de datos y comunicaciones de usuarios, con sistemas de cifrado, entre otros.
Este cifrado fue cuestionado por responsables policiales y por las mismas agencias que han provocado el escándalo del espionaje porque dificultaría la detección o detención de delincuentes o terroristas, retomando la siempre socorrida «seguridad nacional». De varios sitios, congreso y senado incluido, se ha presionado a Obama para reforzar leyes que permitieran seguir «espiando» a pesar que un tribunal federal de apelación neoyorquino declarara ilegal programas anteriores.
Por ello, un grupo ciudadanos iniciaron una campaña en Savecrypto.org que pide a la administración Obama rechazar cualquier política, mandato o ley que está en contra de su seguridad en el ciberespacio y la afopción de sistemas de cifrado fuertes.
La campaña ha conseguido más de 50.000 firmas y si llega a las 100.000 obtendrá una respuesta oficial de la Casa Blanca. Antes de ello, la administración ya se ha comprometido a aceptar las comunicaciones cifradas.