Noticias
Un timo pide verificar cuentas de Tinder para vender porno

Tinder, la famosa aplicación de citas, no suele verificar las cuentas de los usuarios. Esta situación ha sido aprovechada por spammers que envían falsas verificaciones con el fin de vender porno no deseado a los usuarios, por lo que estos últimos tienen que estar muy atentos a lo que les llega.
MS Recomienda
En las últimas semanas han aparecido bots automatizados que se hacen pasar por perfiles de Tinder que han estado pidiendo verificación a usuarios reales, siendo todo esto parte de un timo para vender porno no deseado a las víctimas, según apunta la empresa de seguridad Symantec. Los bots spammers envían primero un mensaje del tipo “¿Quieres que comamos galletas juntos algún día?”, para luego realizar la petición de verificación. Los bots son bastante inteligentes, ya que reclamarán la verificación para asegurarse de que las personas supuestamente a conocer “no sean asesinos en serie”.
Los bots envían luego un enlace a los usuarios que los lleva a un sitio web llamado “Tinder Safe Dating” (Citas Seguras de Tinder), que es en realidad el mecanismo utilizado para obtener los datos de pago (concretamente la tarjeta de crédito) de los usuarios de forma fraudulenta y venderles luego pornografía.
El timo suscribe a las víctimas a un periodo de prueba de un servicio de pornografía, que en caso de no ser cancelado a tiempo, les costará luego 118,76 dólares mensuales, una cantidad muy importante en la mayoría de los países. Lo peor de todo es que el timo puede tener distintas presentaciones, ya que Symantec ha encontrado hasta 13 sitios web diferentes de “Tinder Safe Dating”.
Tinder sí tiene un proceso de verificación auténtico, pero este solo es utilizado para personas públicas, famosos y marcas, mientras que los usuarios que son personas anónimas solo pueden pueden confirmar su autenticidad a través de la vinculación con una cuenta de Instagram.
Como es obvio, es importante no confiar en ningún enlace sospechoso que provenga de Tinder (ni de ningún otro servicio), más si termina pidiendo los datos de pago, algo que podría terminar costando muy caro a la posible víctima.
Fuente | CSO Online
-
A fondoHace 5 días
¿En qué consiste el problema de seguridad de YouTube con las listas privadas?
-
NoticiasHace 4 días
Google y Microsoft mejoran el administrador de contraseñas de sus navegadores web
-
NoticiasHace 2 días
¿Por qué optar por Europa para tu proveedor de hosting?
-
NoticiasHace 2 días
DDoS over ransomware: cuando llueve, diluvia