La Policía Nacional ha alertado del regreso de un viejo y dañino especimen conocido como ‘virus de la policía’, mutado como multa de la Agencia española de Protección de Datos por una supuesta descarga ilegal de material pornográfico o de aplicaciones pirata bajo derechos de autor.
Como el resto de especímenes de este tipo que incomprensiblemente sigue campando a sus anchas por la Internet mundial en múltiples variantes, se trata de malware tipo Ramsonware para sistemas Windows, distribuido generalmente mediante spam y que bloquea los ordenadores hasta que la víctima no pague la ‘multa’ exigida, en esta ocasión 100 euros.
Este tipo de virus es sumamente conocido y desde la Policía Nacional se ha vuelto a insistir que se trata de una estafa ya que ni el Cuerpo ni la SGAE, ni otras organizaciones como en este caso la AEPD no reclamará nunca una ‘multa’ como esa.
La recomendación es no pagar absolutamente nada y si se ha hecho, interponer la correspondiente denuncia. Para su eliminación podemos utilizar manualmente, soluciones de seguridad desde un Live CD o pendrive como el Kaspersky Rescue Disk o cualquier otra que salve el bloqueo del virus una vez arrancado Windows.
Alguna de ellas son el Malwarebytes Anti-Malware utilizando el modo a prueba de fallos aunque hay algunas variantes de este virus de la policía que además de bloquear el administrador de tareas elimina el Safe Boot para el arranque en modo seguro por que tendremos que arrancar desde la mencionada unidad Live.
Pingback: Deshabilita Java de tu navegador, grave fallo de seguridad en Java 1.7 - Blog de Raúl Serrano, profesional independiente en Tecnologías de la Información()
Pingback: ¿Qué es un troyano, cómo funciona? [infografía]()
Pingback: AutistasInformaticos -()
Pingback: Troyano, la mayor amenaza, de un vistazo en una infografía()
Pingback: Este año ha aumentado el gasto en seguridad debido a ciberataques | My Daily Feeds()
Pingback: Este año ha aumentado el gasto en seguridad debido a ciberataques()
Pingback: Falso antivirus secuestra y bloquea dispositivos Android - MuySeguridad()
Pingback: Cuidado con el nuevo ransomware para Android, Lockerpin()