Noticias
Microsoft carga contra la NSA y anuncia cifrado de todos sus servicios on-line

Como había anunciado y en respuesta a las actividades de NSA, Microsoft ha concretando el refuerzo de la seguridad y privacidad de sus servicios en línea con medidas como el uso de cifrado de 2.048 bits, según el anuncio de Brad Smith, consejero general y vicepresidente ejecutivo de Asuntos Legales y Corporativos de Microsoft:
«Muchos de nuestros clientes tienen serias preocupaciones acerca de la vigilancia de Internet por el gobierno. Compartimos sus preocupaciones. Por eso estamos tomando medidas para asegurar que los gobiernos utilizan procesos legales en lugar de la fuerza bruta tecnológica para acceder a los datos del cliente».
Smith va aún más lejos e indica que estas actividades «socavan gravemente la confianza en la seguridad y la privacidad de las comunicaciones en línea. De hecho, constituyen una ‘amenaza persistente avanzada’ al igual que los ataques de malware y cibernéticos».
Como vemos, Microsoft se desmarca del vergonzante espionaje masivo y sin control de la NSA y de las informaciones que hablan de la supuesta connivencia y/o colaboración de las grandes tecnológicas para que las agencias realicen estas actividades.
Las medidas que Microsoft pondrá en marcha y que estarán completadas antes del final de 2014 se centran en tres grupos:
– Cifrado. Microsoft cifrará las comunicaciones de todos sus servicios en nube incluyendo Outlook.com, Office 365, SkyDrive y Windows Azure mediante Perfect Forward Secrecy y cifrado de 2.048 bits en todos los puntos incluyendo las comunicaciones entre los Data Center de la firma
– Refuerzo de la protección legal. Microsoft dice que está reforzando las protecciones legales para los datos del cliente. Esto incluye informar a los clientes empresariales y gubernamentales cuando Microsoft recibe órdenes relacionadas con sus datos.
– Aumento de la transparencia. Microsoft permitirá a los clientes gubernamentales examinar el código fuente de sus principales productos para garantizar que no incluyen puertas traseras. Microsoft abrirá centros de transparencia en Europa, América y Asia para dar cabida a esta necesidad y ampliará la gama de productos que permitirá examinar a estos clientes.